Transporte de Vino a granel
Hay una serie de aspectos muy importantes a tener en cuenta cuando se transporte vino a granel en camiones cisterna.
Transporte Vino a Granel
Cuando se transporte vino a granel el producto puede sufrir dos tipos de deterioro: oxidación y contaminación.
En esta variación influyen varios factores como las características y la naturaleza del vino.
Las operaciones que se realizan en todas las fases del transporte, carga, transporte y descarga, estarán dirigidas a evitar en su mayor medida esta variación.
Para ello tanto los tanques, como los materiales utilizados para equipos auxiliares como mangueras, accesorios, tuberías, cierres o sellos, válvulas, filtros, bombas, termómetros o dispositivos de muestreo, han de estar fabricados con materiales inertes respecto al vino y de acuerdo con las regulaciones pertinentes sobre materiales en contacto con productos alimenticios.
Es preferible que los tanques y los contenedores solo sirvan para el transporte de mosto, azúcar de uva, vino o brandy.
La limpieza / desinfección del tanque debe ser especialmente cuidadosa cuando la carga anterior contenía un alcohol aromático u otros productos alimenticios aromáticos.
Existe una Guía de Buenas Prácticas en el transporte de Vino a granel que fue redactada por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) en el año 2000.
En dicha guía se incluyen las prescripciones mínimas que hay que respetar para garantizar una limpieza aceptable y la ausencia de cualquier defecto o contaminación que pueda perjudicar las características o la calidad del vino transportado a granel, y en particular su autenticidad.
La Guía de Buenas Prácticas en el transporte de vino a granel está redactada en francés y puede ser descargada desde la web oficial de OIV.
En Transportes Alarcón nos encargamos del transporte de vino a granel.
Estamos a su disposición en: 954 100 808
Si deséa contratar los servicios de Alarcón o quiere saber más de nosotros.